Decisiones luego de reunión con Centro de Comercio y comerciantes

05-10-2016, 2:15 pm, Villa General Belgrano

Decisiones luego de reunión con Centro de Comercio y comerciantes

En la tarde ayer, autoridades del Centro de Comercio, Industria y Turismo y comerciantes de la Villa mantuvieron una reunión con el Intendente Sergio D. Favot, el Secretario General y de Gobierno Guillermo Friedrich y el responsable de Inspecciones del Oktoberfest Bernardo Wietz.

Unos 40 comerciantes presentes compartieron sus preocupaciones con las autoridades, referidas a sus temores ante la incertidumbre de la novedad que significa la fiesta fuera del centro. Temas que tienen que ver con el movimiento de turistas en la zona céntrica, los horarios del desfile y la circulación del Bier Bus fueron los ejes sobre los cuales giraron los planteos.

En base al intercambio, el equipo de la organización de la fiesta proyectó los siguientes ajustes:

1. CIRCULACIÓN DEL BIER BUS

Se resolvió mantener las paradas en el centro de los buses que viene desde el predio y limitar sólo a dos las paradas que van del centro al predio, como modo de promover la circulación peatonal por la zona comercial. Ellas son SETIA y Plaza José Hernández.

2. ACCESOS A VILLA GENERAL BELGRANO

Se resolvió que se permitirá el acceso a Villa General Belgrano de todos los vehículos que arriben a la fiesta. A medida que se colme la capacidad de ocupación de vehículos en el centro se pondrá en marcha el operativo de circunvalación por Capilla Vieja.

Con respecto a colectivos, se habilita la Playa del Ciervo Rojo y según la demanda de las unidades se pondrá en marcha el circuito de circunvalación por Capilla Vieja.

3. CORTES DE CALLES EN EL CENTRO

Se resolvió producir cortes en zona céntrica los días sábado y domingo por la tarde para potenciar el “clima de fiesta” y la circulación del escenario con la orquesta. También se definió bloquear el giro en la Plaza José Hernández mientras persistan los cortes en el centro.

4. DESFILES

Los desfiles no sufrirán cambios. Se convocan a las 12:30hs para partir a las 13hs, debido a que la programación ya está totalmente ajustada en logística de grupos, comidas, alojamientos y traslados.

5. COMUNICACIÓN EN LAS PANTALLAS Y LOCUCIÓN EN EL PREDIO

Se incluirán mensajes invitando a visitar la zona comercial céntrica y los atractivos turísticos que ella tiene, como Museo La Capillita, Museo Romano, Torre Mirador del Salón de Eventos, Bosque Encantado de Don Otto, fábricas de cerveza, Casa del Bicentenario, paseo de los arroyos, etc.

Por último, señalar que el encuentro sirvió para intercambiar algunas impresiones de las que destacamos tres testimonios que resumen el espíritu de la reunión:

“Venimos a felicitar al Municipio por el nuevo predio, el que aplaudimos, pero esta nueva situación nos genera mucha incertidumbre. No sabemos si estockearnos o contratar personal, porque no sabemos cómo trabajaremos”, señaló preocupado un comerciante del microcentro.

“Este intercambio de ideas es muy importante y sirve para fortalecer las instituciones. Necesitamos que los comerciantes se comprometan y asocien al Centro de Comercio, ya que tenemos representación en el nuevo Instituto Mixto de Turismo”, apreció el Presidente de la institución, Juan Cáceres.

“Estamos aprendiendo todos a encontrar una nueva forma de relacionarnos en esta democracia participativa que hemos propuesto para definir los temas importantes del pueblo”, afirmó el Intendente Sergio D. Favot.

En el final, Marta Pereira Corvalán, como kiosquera de 40 años de la fiesta, señaló: “Pido un aplauso por el nuevo predio, es realmente maravilloso”, con lo que cerró la reunión.

Deja tu comentario

Ultimas noticias

© Copyright RedCalamuchita Estudio Jurídico, Inmobiliaria y Construcción